-Denuncia del siniestro presentada ante tu aseguradora.
-Certificado de cobertura de la compañía que ampara tu vehículo a la fecha del siniestro.
(Pedirlo a la compañía de seguro o productor de seguros)
-En caso de reclamo de franquicia, una “carta de franquicia” que es una nota emitida por tu
compañía de seguros que indique el monto de la franquicia y el costo total de la reparación
autorizado (Pedirlo a la compañía de seguro o productor de seguros).
-Copia del título del automotor.
-Copia de la cédula de identificación del automotor (cédula verde). (No son necesarias las dos, una
u otra)
-Copia de la licencia del conductor al momento del accidente.-
-Copia del documento de identidad del conductor.-
-Autorización a favor nuestro para realizar el reclamo (se le enviará para que pueda firmarlo)
-En caso de que el conductor no sea el mismo, la cedula azul.
-Varias fotografías de los daños y una en la que se vea la patente del vehículo y el auto en general.
–DE EXISTIR LESIONES, Deberás presentar toda la documentación médica que acredite las mismas.-(certificados de
atención, ordenes de medicamentos, ordenes de tratamientos, estudios realizados, historia clínica,
etc)